ULA Y ULAQUE


Esta es la historia de dos búhos Megascops choliba (conocidos comúnmente como Currucutú o Buhito Común) quienes cayeron a nuestro patio el 29 de marzo de 2011 cuando una fuerte tormenta les destruyo su nido.
Les pusimos por nombre Ula y Ulaque en razón a su apariencia, pero no sabemos con certeza cual es su sexo.
Ula murió el 18 de diciembre de 2011 a causa de un ataque propiciado por un ejemplar de su misma especie.
Ulaque permanece con nosotros, pero todas las noches sale a disfrutar de su libertad y regresa en las madrugadas al lugar que reconoce como su hogar. Algunas veces Claque (un buho silvestre), quien no se atreve a entrar, lo acompaña hasta la puerta.

20 ago 2012

La pigua (Milvago chimachima) posado en la copa del saman de Ulaque en la finca Herencia, Jamundi - valle

La pigua es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae.

A la pigua también le dicen chimachima, caricare sabanero, caracara bayo o chimachima.
Su distribución geográfica se extiende desde el sur de Costa Rica hasta el norte de Argentina y Uruguay. Su distribución en América del Sur es al este de los Andes y prácticamente continua. Es posible que su hábitat esté en expansión. Está anidando en la isla de Trinidad y Venezuela. En Argentina se distribuye por las provincias del noreste, Misiones, Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe (norte).
No hay dimorfismo sexual en el plumaje de la especie. Las hembras, como es común en el orden Falconiformes son más grandes y pesadas. La hembra pesa entre 310 y 360 gramos. El machos pesa entre 280 y 330 gramos. La longitud total es de aproximadamente 37 a 46 cm.
Su canto es muy característico.
En algunas áreas es común, incluso en áreas urbanas de la ciudad de Cali donde aun hay árboles grandes donde suele posarse es abundante. Es sedentaria aunque se desplaza estacionalmente. Su límite altitudinal es desde el nivel del mar hasta los 1800 metros en general, pero se ha registrado en ocasiones a 2600 metros de altura.
Habita en zonas de pastizales dedicados a la ganadería y campos dedicados a la agricultura. Es  arborícola y suele posarse sobre los animales, limpiándolos de garrapatas. Se mantiene solitario y en parejas. Se alimenta de carroña; pequeños vertebrados, artrópodos, frutas y vegetales. El nido es una plataforma en las ramas de un árbol. Pone uno o dos huevos, por nidada.




No hay comentarios:

Publicar un comentario